DEFINICIÓN:
Es una
manifestación clínica, que la mayoría de las veces comienza con un movimiento
del cuerpo brusco y sorpresivo, producida por la descarga excesiva de un grupo
de neuronas hiperexcitables, al <<chocar>> unas con otras, que en
algunos casos conlleva pérdida de consciencia y en otros no.
SÍNTOMAS:
La
epilepsia además de los síntomas típicos de convulsiones recurrentes y crónicas puede acompañarse de dolor de
cabeza, cambios en el humor o nivel de actividad, mareos, desmayos, confusión y
pérdida de la memoria. Algunas personas presentan un "aura", que son
sensaciones personales que indican que una convulsión es inminente, justo antes
de sufrir una convulsión generalizada.
PRIMEROS AUXILIOS EN LAS CRISIS
EPILÉPTICAS:
·
No
sujetar a la víctima. Para tratar de cortar el ataque, dejar que suceda la
crisis.
·
Apartar
los objetos de alrededor de la víctima para evitar que se lesione.
·
Colocar
un objeto blando bajo la cabeza.
·
Aflojar
las ropas alrededor del cuello y la cintura.
·
Intentar
introducir un objeto blando en la boca para evitar que se muerda la lengua.
Nunca duro, ya que podría dañarse los dientes o la mandíbula.
·
Colocar
a la víctima en posición lateral de seguridad durante el periodo
post-convulsivo.
·
Explorar
posibles lesiones debidas a la caída como heridas o fracturas.
·
Ver
si tienen relajación de esfínteres.
·
Revisión
médica recomendada sistemáticamente.
·
Las
crisis suelen durar menos de 10minutos.