MORDEDURAS:
Son heridas ocasionadas por los
dientes de un animal o por el hombre. Se caracterizan por ser laceradas,
avulsivas o punzantes, presentar hemorragias y a veces shock.
PICADURAS:
Las picaduras son pequeñas heridas punzantes
producidas principalmente por insectos, artrópodos y animales marinos a través
de las cuales inyectan sustancias tóxicas que actúan localmente y en forma
sistemática (en todo el cuerpo ) de acuerdo con la clase de agente causante, la
cantidad de tóxico y la respuesta orgánica.
SÍNTOMAS PICADURAS:
·
Dolor localizado
·
Enrojecimiento,
·
Hinchazón o picazón
·
También se puede experimentar una sensación de
ardor, entumecimiento u hormigueo.
SÍNTOMAS MORDEDURAS:
- Ruptura o cortaduras mayores en la piel con o sin sangrado
- Hematoma
- Lesiones por aplastamiento
- Herida de tipo punzante
PRIMEROS AUXILIOS EN MORDEDURAS :
·
Limpieza
meticulosa de la herida con agua y jabón.
·
Cohibir la hemorragia en caso de haberla.
·
Cubrir la herida con un apósito estéril.
·
Traslado obligatorio para prevención
antirrábica si hubiera.
·
Si
es posible hay que comprobar que el animal que ha mordido está contaminado por
el virus, capturarlo y llevarlo a un veterinario para que lo tenga en
observación.
PRIMEROS AUXILIOS EN PICADURAS
·
Limpiar la herida con agua y jabón.
·
Aplicar una compresa encima de la picadura
con: amoniaco rebajado, vinagre, hielo o agua fría, si se tiene a mano utilizar
una pomada antihistamínica. Hay que tener en cuenta que al producirse la
picadura, el saco venenoso y en el caso de las abejas, el aguijón queda en la
piel.
·
No aplicar barro, pues aunque calma el dolor y
picor, infectaría la picadura.
·
En caso de picaduras en el interior de la boca
que provoque dificultad respiratoria, hacer chupar hielo durante el traslado
urgente al hospital.
·
posibles
alteraciones de las constantes vitales en casos graves.